(Madrid, 1774 - Burdeos, Francia, 1843). Arzobispo de Zaragoza. Propuesto para la sede de Urgel, en 1817, por Fernando VII , tuvo que emigrar a Francia durante el Trienio Constitucional
. Pero con la restauración fernandina regresó a España y fue promovido por el rey a la sede de Zaragoza. Se distinguió por sus ideas absolutistas y su oposición constante a la política liberal
. Fue partidario decidido del restablecimiento de la Inquisición. El famoso motín de Zaragoza contra los regulares y en favor de la exclaustración
(del día 3-IV-1835), se organizó en principio contra el arzobispo Francés Caballero, al grito de «a palacio, a palacio», y al parecer el pretexto fue las trabas que éste puso a la actividad pastoral de unos clérigos liberales. A raíz de estos acontecimientos, en los que se vio en peligro de perder la vida, tuvo que huir a Francia, de donde ya no regresaría. Murió en el seminario de Burdeos.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010