Villa de la prov. de Huesca, a 81 km. de la capital. Situada en la depresión del Ebro , en el valle bajo del Cinca
, a 186 m. de alt. Temperatura media anual, 14,6°. Precipitación anual, 380 mm. Población: en 1998, 1.237 hab.; en 1978, 1.523 hab.; en 1950, 1.692 hab.; en 1900, 2.299 hab.
• Hist. Med.: Según Asín y Palacios , este topónimo árabe
significa «el castillejo». Íñigo Galíndez ya era señor de Alcolea desde mayo de 1102, según consta en varios documentos de Pedro I
; quizá la confusión de Zurita
sobre la entrega de esta tenencia por Alfonso I
está en un documento de marzo de 1105 en que da a Íñigo Galíndez el castillo de Peralta con sus términos, y ciertas posesiones en Alcolea, además de en otros lugares. La última vez que le encontramos como tenente es en abril de 1105.
Ayuntamiento e iglesia de Alcolea ...
Alcolea de Cinca: población ocupad...
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010