Término, del árabe amir, que designa al mandatario o soberano. Lo llevaron los cuatro primeros califas del Islam («emires ortodoxos»), con el de «emir de los creyentes» (amir al-muminin, en fuentes cristianas, miramamolín) que llevó cada califa . En Al-Andalus, tras el primer período de emirato dependiente
, hasta 756, sigue el omeya inaugurado por Abd al-Rahman I, para titularse califas desde Abd al-Rahman III, en 929, hasta las taifas. Vuelve a utilizase el título, como «emir de los musulmanes», con los almorávides.
• Bibliog.: Rosenthal, E. J.: El pensamiento político en el Islam medieval; trad. española, Madrid, 1967.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010