Se constituye en Zaragoza en 1911 bajo el nombre de Azucarera del Ebro, S.A., para la fabricación de azúcar de remolacha
y derivados. En 1928 se fusionó con la Compañía de Alcoholes, S. A., de Bilbao, a la que absorbió. Al año siguiente cambió su nombre por el actual, amplió su actividad a la fabricación y comercio de azúcares de todas las clases, primeras materias y derivados, y trasladó su domicilio social a San Sebastián, con sus oficinas centrales en Madrid. El capital social fundacional se fijó en 4.000.000 de pesetas, representado por 8.000 acciones de 500 pesetas de nominal, ampliándose en sucesivas ocasiones hasta llegar a 893.750.000 pesetas en 1978.
En 1968 era la empresa número 60 en España por el volumen de recursos propios, con un beneficio neto de 250 millones de ptas. Entre las múltiples empresas adscritas al Grupo Ebro, han figurado Azucarera del Gállego, S. A.; Fábrica de Levadura Prensada, S.A.,; Semillas Ebro, S. A.; Compañía Agrícola de Tenerife, S. A., etc. A pesar de que hasta la década de los 70 la molturación media aumenta relativamente en las fábricas del Grupo Ebro frente a las otras azucareras, su actividad ha quedado reducida en Aragón a una sola industria azucarera, que es la ubicada en Luceni .
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010