Diario regionalista fundado en Zaragoza, y dirigido en sus primeros tiempos por José García Mercadal . Su primer número es de 1-X-1912. Supone desde el principio una seria competencia a la hegemonía del Heraldo
y alcanza rápidamente una tirada de 8.000 ejemplares (en 1913, mientras el Heraldo mantenía una tirada de 15.000). La Crónica, que a partir de 1915 pasa a denominarse La Crónica de Aragón, se caracteriza por un fuerte contenido regionalista, en un momento en que la Ley de Mancomunidades relanza en la región planteamientos regionalistas miméticos de los catalanes. «Cataluña es un ejemplo y su actuación política un estímulo», se afirma en uno de los primeros editoriales. La referencia de clase sustentada desde La Crónica, que en algunos momentos se va a identificar como órgano de la Cámara de Comercio
, afecta siempre a las clases medias y a la burguesía más capaz y emprendedora.
En 1916 se le va el periódico de las manos a García Mercadal y lo compra un grupo encabezado por J. García Sánchez, director del Banco Zaragozano. En esta etapa lo va a dirigir Andrés Giménez Soler y posteriormente Amadeo Antón, quedando asegurada la línea aragonesista y la moderación de los planteamientos. Una tercera etapa del diario se vincula más claramente a la derecha regionalista encabezada por su nuevo director Domingo Miral
. Firmantes habituales son Lorenzo Pardo
, Sancho Izquierdo
, Camón Aznar
, Pío Membrado
, Moneva
, Rocasolano
, Sánchez Ventura
, etc. En 1919, Miral abandona la dirección, que pasa a Sánchez Surto, con Camón Aznar como redactor jefe. El 10-X-1920 sale por última vez, debido a una huelga de tipógrafos, y no vuelve a aparecer.
La Crónica fue un gran periódico, que acertó a difundir la conciencia regional y el regionalismo con altura y eficacia. En este sentido fue un gran competidor del Heraldo, a la vez que, a su izquierda, se debía enfrentar con un movimiento regionalista de tradición federal y republicana y de base popular, encarnado en la prensa aragonesa por El Ideal de Aragón .
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010