Lugar de la prov. de Zaragoza a 57 km. de la capital. Situado al pie de la sierra de Algairén (Sistema Ibérico), en el Campo de Cariñena
, a 630 m. de alt. Temperatura media anual, 13,3°. Precipitación anual, 475 mm. Población: en 1998, 422 hab.; 1978, 519 hab.; en 1950, 956 hab.; en 1900, 1.270 hab.
• Encicl.: Zona de vinos, en la comarca de Cariñena, al sur de Almonacid de la Sierra . Pertenece, por tanto, a la denominación de origen «Cariñena»
. El caserío se asienta al pie de un cerro rocoso, coronado por los restos del antiguo castillo-refugio. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles es un modesto edificio de estilo barroco, levantado en el siglo XVII. Los retablos son del siglo XVIII. Entre las imágenes destaca una escultura en madera, del siglo XVI, que representa a la Virgen del Rosario. Dista ocho kilómetros de Cariñena
, a cuyo partido pertenece, y celebra sus fiestas anuales el 18 de septiembre.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010