(Madrid, 1642 - id., 1693). Destacadísimo pintor barroco madrileño y pintor de cámara del rey Carlos II
desde 1685 hasta su muerte. Aunque su actividad como pintor la desarrolló fundamentalmente en la corte, en los años 1683-4 estuvo en Zaragoza
realizando, junto a su colaborador Sebastián Muñoz, la decoración al temple de la iglesia de la Mantería (hoy colegio de las escolapias
). Se trata de unas pinturas ilusionistas que enlazan con la pintura barroca de los perspectivistas e ilusionistas boloñeses. En un contexto luminoso y colorista de cuadraturas arquitectónicas, guirnaldas, angelotes, telas, celajes, etc., se destacan las contundentes y airosas figuras de los santos compañeros de San Agustín, mientras en la cúpula principal se disponen, en una masa de nubes y cielo abierto, la Santísima Trinidad y la Venida de la Virgen del Pilar. Es, sin duda, el mejor conjunto de decoración mural del barroco aragonés. Durante su estancia zaragozana, Coello debió de realizar también los magníficos San Benito y San Bernardo del Museo Provincial de Zaragoza.
• Bibliog.:
Chamoso Lamas, M.: «Las pinturas de las bóvedas de la Mantería de Zaragoza, obra de Claudio Coello y de Sebastián Muñoz»; en Archivo Español de Arte, 1944.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010