(Valencia, 1916 - Madrid, 30-V-2010) Aunque de origen valenciano, fue promotor de la moderna geografía de Aragón, suscitando numerosas vocaciones geográficas desde la cátedra de Geografía de la Universidad de Zaragoza, en la que permaneció veintiún años: desde 1944 a 1965, en que por oposición pasó a ocupar la cátedra del mismo nombre de la Universidad Complutense de Madrid. Fue fundador y director del Departamento de Geografía, de la sección de Zaragoza del Instituto Elcano de Geografía, convertido luego en Departamento de Geografía Aplicada , del Instituto de Estudios Pirenaicos
y de las revistas Pirineos y Geographica.
Fue animador incansable de los Congresos Internacionales de Estudios Pirenaicos. Bajo su dirección se realizaron 20 tesis doctorales (de las cuales 15 fueron publicadas), 48 memorias de licenciatura y otros muchos trabajos de investigación. Sus publicaciones personales en este período ascienden a 33 títulos en los que cabe destacar Aragón. La naturaleza, los hombres y su trabajo (Zaragoza, 1960) y la reedición de La Historia de la economía política de Aragón de Ignacio de Asso (Zaragoza, 1947). Impulsó preferentemente las especialidades geográficas que mejor servían al conocimiento de Aragón: los análisis regionales, la geografía urbana y los estudios demográficos.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010