Lugar de la Comarca del Bajo Cinca , en la prov. de Huesca, a 110 km. de la capital. Situado en la Depresión del Ebro
, dominado por el paisaje de los Monegros
, a 283 m. de alt. Temperatura media anual, 14,2°. Precipitación anual, 400 mm. Población: en 2011, 409 hab.; en 1998, 569 hab.; 1978, 774 hab.; en 1950, 975 hab.; en 1900, 1.006 hab.
• Encicl.: En los Monegros oscenses, al pie de la carretera de Barcelona, en una paramera donde todavía es posible contemplar las balsas que antaño sirvieron para abastecer de agua a la población, hasta que se constituyó la Mancomunidad de Aguas de Monegros y se llevó la necesaria para beber a La Almolda y Bujaraloz
, en la provincia de Zaragoza, y a Peñalba
y Candasnos, en la de Huesca. Escaseó siempre tanto el agua, que en Candasnos es tradición que uno de sus edificios fue construido con vino como único elemento disponible.
La iglesia parroquial es de estilo gótico. Perteneció al monasterio de Sijena . El cuerpo bajo del ábside es semicircular, de cantería, y el alto poligonal, de ladrillo, con ventanas apuntadas. En los últimos años, Candasnos ha experimentado un notable auge, que se pone de manifiesto en las nuevas y modernas construcciones. Celebra sus fiestas el 15 de agosto, en honor de la Virgen, y el 25 de abril.
• Arqueol.: Valdeladrones, Valpatao y Cabezo la Vieja confirman un primer poblamiento que data de la Edad del Bronce . Tres miliarios
son, por otra parte, el testimonio del paso de la Vía Augusta
por este ámbito.
• Bibliog.:
Domínguez Arranz, A.; Magallón Botaya, A. y Casado López, P.: Carta Arqueológica de España: Huesca; Zaragoza, 1984.
• Hist. Med.: En abril de 1188 el monasterio de Sijena recibió la primera donación de manos de Alfonso II , que consistió en la entrega de la villa de Candasnos para que el monasterio la repoblase. Sin embargo, parece ser que Candasnos no pasó definitivamente al monasterio, por circunstancias que desconocemos, hasta que, en 1209, Pedro II
hacía la entrega definitiva. Le fue concedida carta puebla
en 1217 por la priora Ozenda de Lizana.
• Bibliog.:
Ubieto Arteta, Agustín: El Real monasterio de Sijena, 1188-1300; Valencia, 1966.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010