(Quel, Rioja, 1796 - Madrid, 1873). Comediógrafo cuyas obras de costumbres -herederas remotas del teatro neoclásico- obtuvieron grandes éxitos en plena época romántica. Una de las mejores, ¡Muérete, y verás...! (1837), desarrolla en la Zaragoza de la primera guerra carlista una trama amorosa que tiene curioso parecido con el argumento de Los amantes de Teruel . De 1840 es El pelo de la dehesa, donde se retrata a Don Frutos, un propietario aragonés prototípico, cuya franqueza y poco refinamiento le hacen rechazar a la noble tronada Elisa. Una segunda parte, Don Frutos en Belchite (1845), proporcionó a los bretonianos un final feliz de aquella historia y acrecentó la popularidad del personaje. Fiel notario de las modas, Bretón aún hubo de ambientar su comedia Al pie de la letra (1855) en los baños de Alhama de Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010