(Cortes de Navarra, Navarra 16-VIII-1935). Obispo de Tarazona . A los 11 años ingresó en el Seminario de Alcorisa
(Teruel), de allí pasó al de Zaragoza y más tarde a Salamanca, donde se licenció en Filosofía por la Universidad Pontificia. Tras ser ordenado sacerdote el 19 de junio de 1959, es nombrado párroco coadjutor de Cadreita (Navarra). En 1961 marcha a Madrid como capellán de la Iglesia del Espíritu Santo, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y se aloja en la Residencia de Estudiantes. Cinco años después, se traslada a Roma como becario del Centro Español de Estudios Eclesiásticos de la Iglesia de Montserrat. En esta ciudad se licenció en liturgia en el Anselmiano y se doctoró en Teología en el Angelicum, con una tesis titulada La Liturgia en la Teología de Santo Tomás.
En 1970 pasa a trabajar en la Secretaría de Estado del Vaticano, con Pablo VI, en asuntos de lengua castellana. En 1978 regresa a España al ser designado Secretario General de la Archidiócesis de Zaragoza. El 19 de abril de 1990 fue nombrado Obispo Auxiliar de Zaragoza, y el 24 de mayo de 1996, Obispo de Tarazona, cargo del que tomó provisión en el Monasterio de Veruela
, con misa concelebrada en la que participó el Nuncio Lajos Kada. Entre sus objetivos como obispo de Tarazona, se encuentra la restauración de las iglesias de la diócesis (como las de Calatayud
), además de la catedral de Tarazona, y el regreso de los monjes al Monasterio de Veruela
. Este punto último no lo pudo llevar a carbo ya que cesó en su cargo en 2004.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010