Es el primer paso en la dirección de difundir a través de la red y preservar digitalmente el rico acervo bibliográfico que se conserva en Aragón .
Este proyecto empezó a gestarse en el año 2007 y en la actualidad posee más de medio millón de páginas digitalizadas. Los primeros trabajos que se introdujeron en esta biblioteca fueron: el fondo antiguo de Huesca y Lastanosa
del Instituto de Estudios Altoaragoneses
y prensa antigua de Teruel
.
De esta manera, la Biblioteca Virtual hace más accesible el conocimiento de Aragón por medio de los fondos de su patrimonio bibliográfico y documental, dotado de manuscritos, libros, prensa histórica, revistas, documentos sonoros y otros materiales. En este sentido, el documento más antiguo de este fondo bibliográfico es un manuscrito del año 1283.
Además de facilitar el acceso a estos documentos a investigadores expertos y a la sociedad en general, la biblioteca también tiene una labor de conservación, ya que al digitalizar estos documentos, algunos de ellos bastante deteriorados, su continuidad en el tiempo está garantizada.
Por otra parte, esta herramienta permite a la comunidad aragonesa formar parte de proyectos de similares características tanto en España como en Europa, mediante la denominada Fundación Biblioteca Digital Europea.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010