(Paleont.) Invertebrado fósil, perteneciente al grupo de los braquiópodos, que tuvo un desarrollo importante durante el Silúrico y Devónico inferior (Era Primaria) en las cuencas marinas de España, oeste de Francia, Irlanda y México. Su denominación se debe a la abundancia que presenta en la rama aragonesa de la Cordillera Ibérica, principalmente en los alrededores de Sta. Cruz de Nogueras (T.).
• Bibliog.: Carls, P.: «Die Proschizophoriinae (Brachiopoda; Silurium-Devon) der Östlichen Iberischer Ketten (Spanien)»; Senck. leth., 55, 1/5, pp. 153-227, Frankfurt am Main, 1974.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010