La Encíclica de León XIII Rerum Novarum supuso en 1891 una respuesta al acuciante problema calificado asépticamente como «cuestión social». A partir de esta fecha, se intensifica la incipiente acción católica en este campo. Ejemplo de esta actividad son los sucesivos congresos católicos celebrados a finales de siglo en el país, el segundo de los cuales tuvo como sede Zaragoza. Durante estos años finiseculares hay que constatar la existencia en Zaragoza de una Sociedad protectora de Jóvenes Obreros y Comerciantes, sita en la calle Fuenclara, 2, fundada por el comerciante Román Izuzquiza, local destinado a Círculo Católico de Obreros (en 1895, 400 adscritos) y a Escuelas Católicas
. En 1902 es creada por algunas personalidades católicas zaragozanas (Mariano de Pano
, conde de Bureta, Luis Mendizábal
...) una Liga Católica, también denominada Liga de Acción Católica
, para la realización de actividades sociales, apoyo a la prensa confesional e intervención política. Tenía su sede en Espoz y Mina, 2, y fue su presidente Mariano de Pano. Entre las realizaciones de la Acción Social Católica zaragozana hay que recordar la apertura en 1905 de la Caja de Ahorros y Préstamos de la Inmaculada Concepción
; la Obra de la Blusa (confección de prendas gratuitas para obreros), la Biblioteca ambulante de Artes, Oficios y Agricultura; la Cooperativa de Consumo para obreros. En estos años surge en Zaragoza un importante núcleo de intelectuales católico-sociales en el que se encuentra Severino Aznar
, los cuales impulsaron desde 1907 la importante revista doctrinal La Paz Social (unos años antes, en 1901, había surgido en Zaragoza el influyente diario católico El Noticiero
). El sindicalismo católico, poco arraigado en el medio urbano zaragozano, se consolidará con fuerza en el medio rural aragonés, siendo una muestra de este arraigo el Sindicato Central de Aragón
. Los católico-sociales zaragozanos intervendrán como tales desde 1910 en los comicios generales. En 1914, Acción Social Católica y su candidato el marqués de Arlanza
, en alianza con el maurismo, obtiene escaño por la capital. A partir de este momento consolidan su posición política, promoviendo en 1919 la plataforma electoral «Unión de Derechas».
• Bibliog.: Germán Zubero, L.: «Aquella derecha católica aragonesa»; Andalán, n.° 77, 1975.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010