Anécdota que atribuye a Almudévar el Pedro Saputo de Braulio Foz
, pero también lo es a Villanueva
, y ha sido desarrollado como cuento por M. Baselga
. Debió de nacer, como burla contra los de Almudévar, en algún lugar vecino (Zuera
o Huesca
), y se contrapone la agudeza de Saputo a la necedad de sus convecinos, ya que en ausencia suya «había caído un rayo en la torre de la iglesia e inclinándola un poco a un lado desde el último cuerpo, y, atada alrededor una cuerda valiente y pasándola por encima de los edificios de las casas hacia el campo, estaban todos asidos de ella y tirando para enderezarla». Saputo, para remediar el dislate, se encaramó a la torre como un gato y cortó disimuladamente la cuerda con una navaja, salvo un ramal, «para que, al menos, se pudiese atribuir a desgracia el no haber salido el pueblo con la empresa»; el caso es que tiraron todos con tal fuerza que se rompió la cuerda y cayeron de espaldas sobre el suelo, blando por la lluvia, dando como señal un hoyo muy grande. Llovió intensamente por la tarde y la noche y se llenó el hoyo de agua, con lo que por la mañana se encontraron los de Almudévar con una hermosa balsa, que todos dieron en llamar «la balsa de la culada».
• Bibliog.:
Foz, B.: Vida de Pedro Saputo; Zaragoza, 1959, p. 105.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010