(lat. Asanum, Asanense). Comúnmente se localiza en el monasterio de San Victorián de Sobrarbe , en el término de Los Molinos, localidad del Pueyo de Araguás (H.). Recientemente se ha propuesto su ubicación en las proximidades de Huesca, a orillas del río Flumen, no lejos de Montearagón
. Al parecer fue fundado en tiempos del rey visigodo Gesaleico (507-511). Pronto fue confiado al abad San Victorián
, quien le daría una regla en la que se trataba de conciliar la vida eremítica con el cenobitismo, mediante la construcción de celdas solitarias con un centro de culto en comunidad. Bajo el gobierno de este abad, en 551 profesó en Asán y otorgó testamento cuya copia se conserva a favor de Victorián y del monasterio el diácono Vicente
, el cual ocupó después el obispado de Huesca. Era probablemente de Asán el abad Audeberto
, enviado al Concilio XIII de Toledo, del 683, por el obispo oscense Gudísculo, al que sucedió en la misma sede.
Se ha escrito que Asán, durante la época visigoda, fue el seminario de obispos para las regiones orientales del Pirineo. Habrían sido monjes asanenses los obispos Gaudioso de Tarazona, Aquilino de Narbona, Tranquilino de Tarragona y Eufrónimo de Zamora, además de los mencionados Vicente y Audeberto de Huesca. Parece que durante la dominación musulmana
fue residencia de los obispos mozárabes
de Huesca y que se refiere a Asán el cronista árabe al-Udrí
(1003-1085) al escribir que el Yabal Aragun (Monte de Aragón) «era un monte célebre entre los cristianos».
En la segunda mitad del siglo X los monjes abandonaron el monasterio y se refugiaron en las proximidades del condado de Ribagorza, llevándose el cuerpo de San Victorián, en cuyo honor levantaron, junto al castillo de San Martín, una iglesia, que dio origen en el siglo XI al monasterio benedictino de San Victorián de Sobrarbe.
• Bibliog.: Fernández, J.: La cura pastoral en la España romanovisigoda; Roma, 1955, pp. 52, 486 ss. Durán Gudiol, A.: «El monasterio de Asán»; en Homenaje a don José M.ª Lacarra, I, Zaragoza, 1977, pp. 135 ss.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010