(Hist. Ant.) El siglo VI a.C. significa la influencia sobre el mundo aragonés antiguo de determinados aspectos de la cultura material fenicia , junto a la griega, de cuya penetración comercial sabemos gracias a los hallazgos arqueológicos, esporádicos pero muy importantes. Es evidente que a partir del año 600 a.C. la expansión focense desde Marsella se hizo sentir en el valle del Ebro, y a este fenómeno se suma también la presencia de la expansión etrusca, en sentido comercial, en el Mediterráneo occidental (La Gessera de Caseres, Tarragona). La cerámica
ática de figuras negras demuestra claramente el fenómeno (San Antonio
, Els Castellans
, etc.), pero faltan, extrañamente, las producciones propias de las factorías griegas occidentales.
El siglo V a.C. significa una estabilidad en la importación de materiales cerámicos helenos; continúan las vasijas áticas de figuras negras, y ahora también las de figuras rojas, en que destacan los hallazgos de San Antonio de Calaceite y Azaila , con un fondo de kylix de gran belleza, obra de un pintor anónimo, que representa un busto galeado de guerrero. Es ahora cuando toma un papel importante Ampurias, centro que canaliza las influencias y producciones griegas hacia el valle del Ebro, dentro de la influencia que ejerció en todo el cuadrante nororiental.
El siglo IV a.C. ve continuado el aporte de cerámicas áticas, muy apreciadas entre las poblaciones ibéricas, que alcanzan hasta Azaila. Destacan entre los hallazgos de este momento San Antonio de Calaceite, o el Tarratrato de Alcañiz , éste con hallazgo de un fondo de kylix decorado con una figura de hombre que lleva el clásico himation. Azaila ha proporcionado fragmentos de cráteras (para mezclar el vino), con temas vegetales y figuras humanas. Se difundieron también las cerámicas áticas lisas, bellamente barnizadas de negro y precedente de las producciones campanienses posteriores.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010