En los estados musulmanes, significa «ministro», de modo general, pero en al- Andalus el soberano otorgó el título a notables de su séquito, como un rango honorífico adjunto a algún cargo importante, fuese el de secretario, general, o incluso cadí
o zabalzorta
. La distinción fue concediéndose cada vez más ampliamente: Hisam I
tuvo ocho visires; al-Hakam I
, cinco; Abd al-Rahman II
, nueve; Muhammad I
, doce, al-Mundir
, once. Con Abd Allah
(que tuvo veintiséis, y les fijó una pensión de 300 dinares), el rango de visir alcanzaría la amplitud que seguirá durante el califato, hasta depreciarse, como el de hayib o primer ministro, en época de las taifas
. Son honoríficos los visiratos concedidos a los más señalados tuyibíes
de Zaragoza por Abd al-Rahman III
y por al-Hakam II
.
• Bibliog.:
Sourdel, D.: «Wazir et Hagib en Occident»; Études Lévi-Provençal, París, 1962.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010