(Laguarta , 1776 - Madrid, 1854). De familia labradora, actuó en la guerra contra la Convención
, en la que en enero de 1795 alcanzó el grado de primer subteniente. En 1800 era capitán del Batallón Aragón en Baleares; en 1808 jefe del primer tercio de voluntarios de Huesca; jefe de la División del Ala Izquierda de Aragón; en febrero de 1814, teniente general; en 1814, capitán general de Madrid. Fue detenido esa última fecha en el castillo de Montjuich y dado de baja en el ejército hasta 1820, año en el que el pueblo lo proclama capitán general de Cataluña. En 1814, perseguido, emigra a Malta y Túnez. En 1833, con la amnistía general, es reintegrado a los empleos y honores de 1820. En 1834-35 es gobernador militar y político de Menorca; en 1839, capitán general de Baleares; y en 1854, presidente del Tribunal Supremo de Guerra y Marina.
• Bibliog.:
Baso Andreu, Antonio: «El Capitán General Pedro Villacampa Maza, héroe de la Independencia», Argensola , t. X, III trimestre, n.° 39, Huesca, 1959, pp. 193-208.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010