Ilustre oscense que florecía a mitad del siglo XVII (muerto en 1731), doctor por su Universidad , de la que fue catedrático y rector. Viudo, abrazó el estado eclesiástico residiendo en Madrid; consultor del Santo Oficio, ocupó diversos destinos en Barcelona y Sevilla; más tarde sirvió al rey en Nápoles, fue cronista
oficial y gran coleccionista de libros y antigüedades, especialmente de numismática
. Le han dado fama entre otras obras: una inédita titulada Thesoro de las Españas citerior y ulterior, con la historia sagrada y profana, datos geográficos y genealógicos, etc., redactada en forma de diccionario y que preparó en Nápoles hacia 1694; una Disertación histórica de la patria... de San Lorenzo, editada en 1622; varios panegíricos como el elogio de Juan Vincencio Lastanosa
editado en 1681 o el del Pontífice Inocencio XI, editado en 1684; dejó muchos apuntamientos y cartas relativas a temas de antigüedades, especialmente sobre numismática hispana antigua.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010