(mediados siglo III). Incluido por Prudencio entre los mártires cesaraugustanos en el himno IV de su Peristephanon. Su martirio constituye el contenido del himno V del mismo poema. Para su composición se basó en unas actas, las conservadas en el Pasionario Hispánico, que, segun manifiesta su mismo autor, y es opinión general, fueron redactadas con posterioridad a los sucesos que describen y a partir de informaciones orales. Los numerosos tópicos, comunes a este tipo de pasiones martiriales, reflejados en ellas, las inutilizan como fuente histórica. Pese a su falsedad, influyeron directamente en la elaboración de las actas de los santos hispánicos Félix de Gerona, Cucufate y Eulalia de Barcelona, Innumerables de Zaragoza
, Justo y Pastor de Alcalá de Henares, Leocadia de Toledo y Vicente, Sabina y Cristeta de Ávila. Del mismo modo, el supuesto juez de Vicente, Daciano, se convirtió en el símbolo del perseguidor romano en Hispania.
El martirio de San Vicente, así narrado, fue conocido ya en la Antigüedad y determinó la existencia de un culto generalizado por todo el mundo romano, probado por numerosos testimonios epigráficos, arqueológicos y literarios (Agustín, Paulino de Nola , Gregorio de Tours
). Según esta tradición, el obispo de Zaragoza, Valerio
, encomendó al cristiano Vicente la predicación de la fe. Llegado a la ciudad el gobernador romano Daciano, decretó la persecución de los cristianos. Como consecuencia de la misma, fueron detenidos y conducidos a Valencia el obispo Valerio y el diácono Vicente, donde fueron juzgados. En este punto, las actas se extienden con minuciosidad en la descripción de las torturas aplicadas a Vicente y en la alabanza de la virtud inquebrantable de mártir. Una vez muerto, y aun cuando su cuerpo fue expuesto a los perros, permaneció incólume. Ante ello y de acuerdo con esta tradición, fue metido en un saco que con una piedra como lastre y cerrado, fue arrojado al mar. Las olas lo devolvieron a la costa y fue hallado en la arena enterrado bajo un túmulo.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010