Semanario publicado en Zaragoza entre el 21-XII-1935 y julio de 1936, subtitulado «portavoz juvenil marxista leninista». De cuidada presentación y de gran interés histórico e ideológico, es la plataforma de la colaboración entre las juventudes comunistas
y las juventudes socialistas
radicalizadas en torno al programa largocaballerista
y al grupo «Claridad» (cuya sección zaragozana se crea a fines de 1935).
A través del semanario se puede seguir la intensa campaña de agitación y propaganda de las juventudes unificadas aragonesas que serán la base del Partido Comunista en Aragón durante la guerra civil
. Hay grupos en Cariñena
, Teruel
, Tauste
, Calatayud
, Huesca
, Jaca
, Sigüés
, Peñaflor
y Ejea
. Consta la existencia de células en Caspe
, Luna
, Murillo
, Tamarite
, Binéfar
, Casetas
, Ainzón
, Uncastillo
, Sos
, Gallur
, Magallón
, Valderrobres
, La Puebla de Híjar
, etc. Los más activos, tanto en el semanario como en la actividad política son el estudiante Almudí, Josefina Acín, animadora de los grupos femeninos (posteriormente unida con Fernando Claudín
), Froilán Miranda, Victoriano Acín, Dieste, Mantecón, Sist de la Vera, José Duque, José M.ª Tamames, encargado de las secciones culturales e introductor del cine de Eisenstein en Zaragoza, etc.
Con el mismo título de Vanguardia se publicará en el Bajo Aragón y en Lérida, esporádicamente, como órgano del Partido Comunista de Aragón durante la guerra civil.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010