(Utebo , 1883 - Zaragoza
, 1936). Político republicano. Hijo de una familia de herreros, realizó sus estudios de peritaje mercantil en la Escuela de Comercio de Zaragoza, en donde se inició en sus actividades republicanas. En 1902 se afilió a la Juventud Republicana, siendo dos años más tarde elegido presidente de la Agrupación de Zaragoza. Al desaparecer ésta, fundará el grupo de Jóvenes Republicanos, de gran actividad en la capital años más tarde. En 1909 fue detenido por vez primera con motivo de la campaña contra la guerra en Marruecos. Ingresó, desde su constitución en 1914, en el Partido Republicano Autónomo de Aragón
. En 1912 había fundado el periódico republicano Ideal (1912-1913), al que sucederá, en 1915, La Idea (órgano del PRAA), periódico de corta vida que dejó paso en octubre de 1915 a la constitución del nuevo Ideal de Aragón
(1915-1920), dirigido asimismo por V. Sarría. Durante los años siguientes desarrolló una intensa actividad de propaganda electoral republicana en el «liberal» distrito de Belchite, frente al diputado Leopoldo Romeo
, siendo derrotado en las correspondientes contiendas electorales, al igual que en las elecciones a diputados provinciales, a las que se presentó en 1923 por el distrito San Pablo-Cariñena. En 1920 fue secretario del Directorio del malogrado Partido Republicano de Aragón
.
Pasó a formar parte, desde su creación en 1929, del Partido Republicano Radical Socialista , destacándose en su implantación en la prov. de Zaragoza, hecho al que no resultaba ajena su movilidad profesional como agente comercial. En 1930 participó en Zaragoza en alguna reunión preparatoria del Pacto de San Sebastián realizado en agosto. En junio de 1931 formó parte de la candidatura de Conjunción Republicana por esta provincia, saliendo elegido diputado. Tras la crisis del radical-socialismo en 1933, se abstuvo de formar parte de las candidaturas radicalsocialistas en noviembre de ese año, ingresando al poco tiempo en el nuevo partido Izquierda Republicana. Durante los sucesos de octubre de 1934
fue nuevamente detenido. Tras el triunfo del Frente Popular
en las elecciones de febrero de 1936 fue nombrado delegado del Gobierno en la Confederación Hidrográfica del Ebro
. Al producirse en julio de 1936 el alzamiento militar
, fue rápidamente detenido y muerto algunos meses más tarde en Zaragoza.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010