Lugar de la prov. de Zaragoza, a 24 km. de la capital. Situado en el centro de la depresión del Ebro , junto al río Gállego
, a 281 m. de alt. Temperatura media anual, 14,2°. Precipitación anual, 400 mm. Población: en 2009, 2.392 hab.; en 1998, 2.036 hab.; en 1978, 1.802 hab.; en 1950, 1.799 hab.; en 1900, 975 hab. Pertenecen al municipio de San Mateo las localidades de Las Peñetas y El Saso.
• Encicl.: Sobre la orilla izquierda del río que le da apellido, San Mateo de Gállego fue construido por Alfonso I el Batallador antes de la conquista de Zaragoza
. Hasta finales del siglo XIX, figuró como barrio de Zuera
. La iglesia parroquial fue levantada en el siglo XVI. La torre es mudéjar
y se conserva en mal estado.
Hay varias fiestas: San Sebastián, el 20 de enero; Santa Engracia, el 16 de abril; San Mateo, que da nombre al pueblo, el 21 de septiembre, y las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Rosario, el primer domingo de octubre. Existe dance y hay banda de música.
Acequia canalizada al paso de San ...
Vista aérea de San Mateo de Gállego
San Mateo de Gállego (Zaragoza)
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010