(Arqueol.) En el t. m. de Mazaleón (T.), a orillas del Matarraña, conocido de antiguo. Planta urbanística semejante a Escodines Altes. No han quedado restos de las fortificaciones que debió de tener. Muros recubiertos con estucos y decoraciones simples. Cerámicas decoradas con cordones en zig-zag y bandas horizontales. Pocas decoraciones pintadas. Algo de cerámica a torno muy pobre. Se localizaron objetos de ornato personal como brazaletes en bronce. Para su cronología sirven las opiniones de Bosch, Almagro y Beltrán, que lo sitúan entre el siglo VII a.C. y el 600-500 a.C.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010