(Zaragoza , 24-XI-1866 - Madrid, 1-II-1900). Periodista escritor costumbrista
, el mayor de una serie de famosos hermanos, estudió Derecho en Zaragoza, doctorándose en Madrid, si bien la primera de sus tesis fue rechazada, publicándola él mismo para mostrar el interés y valor de la misma: La propiedad intelectual. A los veinte años publicó su primer libro de poesías, Manchas de tinta (título que se daría en 1935 a una edición-homenaje antológica), mereciendo el interés de Rubén Darío. En 1892 publicó, con Luis Ram de Víu
, Dos guitarras. Abandonando sus planes profesionales, orientó su vida al periodismo, especialmente el humorístico y costumbrista. En Zaragoza publicó en La Derecha
, y en Madrid fue desde 1891, redactor-jefe de Blanco y Negro. Cofundador en 1895 del importante semanario satírico Gedeón, colaboró también en La Risa. De sus poesías escribieron los Quintero que era «un buen poeta popular; pero un poeta aragonés... un tanto tocado de andalucismo». Articulista de temas aragoneses (fiestas del Pilar, costumbres baturras, la jota...) es, en cierto modo, un antecesor de Mariano de Cavia
, que es uno de los muchos, paisanos o no, impresionados por su temprana muerte; Juan Moneva
lo califica de ingenio malogrado.
• Bibliog.:
Lacadena, R. de: Vidas aragonesas; Zaragoza, 1972.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010