(El Ferrol, 31-X-1809 - Teruel , 15-VII- 1882). Fue maestro y secretario municipal de El Poyo del Cid
(T.). Se trasladó a Teruel en 1835, después de haberse hecho notar por sus ideas liberales, y de que el cabecilla Carnicer
, en Lidón
, estuviera a punto de fusilarlo, como más tarde le sucedería en Cedrillas
con Narváez.
Halló colocación en una factoría del ejército y permaneció en Zaragoza hasta 1840 en que regresó de nuevo a Teruel. Allí se entregó cor ardor a la vida política, siendo al poco tiempo el jefe del partido más avanzado de la capital y provincia, así como el iniciador de Pronunciamiento en dicha capital. Descontento con la marcha del gobierno del regente Espartero
, funda a sus expensas El Centinela de Aragón
, periódico republicano que se publicó hasta 1843; tuvo una segunda época (1868-1869), después de un largo cautiverio y diversas vicisitudes del protagonista durante 25 años. La cárcel, el destierro, los confinamientos, consejos de guerra y hasta la condena a la pena capital, le acompañaron en su dilatada y agitada vida.
Fue elegido presidente del Partido Republicano en Teruel, dos veces alcalde, comandante de Cazadores de la Milicia Nacional, diputado a Cortes por Zaragoza y senador por Cádiz; presidente de la Sociedad Económica Turolense de Amigos del País y en 1873 gobernador civil de Zaragoza.
Como periodista, fundó El Centinela de Aragón, El Órgano de Móstoles, periódico satírico, y colaboró o fue su director en otros periódicos como República Federal, Salud y Fraternidad, El XII, etc. Como escritor había iniciado la publicación de una Historia de la provincia de Teruel, que quedó sin terminar.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010