Revista fundada el 10-XI-1883, es una de las publicaciones más antiguas de Aragón, con el mérito nada frecuente de haber pervivido y de haberse editado ininterrumpidamente durante más de un siglo. Fundada por el catedrático de la Universidad de Zaragoza, don Manuel Simeón Pastor , ha mantenido una identidad pasmosa a través del tiempo, no obstante la diversidad de directores y colaboradores. Pensada para ser el vocero de la devoción al Pilar
, su línea netamente pilarista se ha mantenido hasta la actualidad e incluso ha conservado otros caracteres específicos de su idea fundacional: aragonesismo
, zaragozanismo, defensa de los valores cristianos, y un cierto espíritu crítico, puesto de manifiesto en determinados momentos de la vida pública española en los que los valores religiosos han sido deficientemente tutelados. Dentro de su modestia y con escasos recursos económicos, la revista El Pilar supervive fiel a sus ideales primitivos.
Diez han sido los directores de la Revista que indudablemente han matizado con su personalidad la publicación: Manuel Simeón Pastor, Roberto Casajús , Florencio Jardiel Dobato
, José Latre Jorro, Leandro Aína Naval, José Antonio Oliván, Domingo Oliveros, Juan Antonio Gracia Gimeno, Eduardo Torra de Arana y Jesús Aladrén, que la dirige desde 1998.
En El Pilar han colaborado a lo largo de sus más de cinco mil números, las plumas más destacadas de la vida zaragozana y los católicos más comprometidos de la Iglesia local, entre otros: Cabrera y Comín, Carlos Riba , Salvador Minguijón
, Antonio Hernández Fajarnés
, Cándido Domingo, mosén Pedro Dosset
, Álvaro de San Pío, Juan Buj
, Inocencio Jiménez
, Florencio Jardiel
, Santiago Guallar
, Mario de La Sala
, Rafael Jiménez, Joaquín Briz García, Severino Aznar, hermanos Albareda, Ricardo del Arco, Miguel Sancho Izquierdo, Hernán Cortés, Izquierdo Molíns, Sánchez Marqueta, etc. De 1958 a 1968, la revista pasa de ser semanario a revista mensual, con un moderno y atractivo formato, y se vincula a la redacción un puñado de jóvenes valiosos, entre los cuales figuraban Valentín Sebastián Pardos, Eloy Fernández Clemente y José Juan Chicón, que dieron a la publicación un aire renovador y juvenil. Desde 1968, la revista pasa a editarse semanalmente, en un nuevo formato más reducido, hasta que en 1980, se presenta por primera vez con formato de periódico más que de revista. De 1988 a 1998 pasa a ser quincenal y desde 1998, vuelve a editarse mensualmente. En estos últimos años, han seguido colaborando las personalidades del mundo católico zaragozano, Lasala Samper, Abel Jarnés, Granado de Pablo, Salanova, José Giménez Aznar, Domínguez Navarro, Horno, Mariano Banzo, Lisardo de Felipe, José M.ª Zaldívar, Víctor Azagra, etc.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010