Lugar de la prov. de Zaragoza, a 50 km. de la capital. Situado en la Depresión del Ebro , próximo al barranco de Tejar (río Gállego
), en el límite con la prov. de Huesca, a 423 m. de altitud. Temperatura media anual, 13°. Precipitación anual, 550: mm. Población: en 1998, 194 hab.; en 1978, 405 hab.; en 1950, 697 hab.; en 1900, 479 hab. Comprende la entidad de población de Salto del Lobo
.
• Encicl.: Piedratajada recibe el nombre del árido valle donde se asienta, con grandes roquedales como cortados a pico (piedra tajada), a unos cinco kilómetros del río Gállego. Perteneció como aldea a Murillo de Gállego . Su iglesia parroquial está dedicada a San Sebastián y es de planta románica, con ábside poligonal gótico, del siglo XVI. Los retablos son de los siglos XVII y XVIII. El cáliz, única alhaja de orfebrería que se conserva en el templo, fue regalado por el rey Alfonso XIII
en 1900. Dentro del casco urbano, bastante destartalado, cabe admirar algunas casas del siglo XV, en buen estado, lo que da particular interés al conjunto.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010