(Calatayud , ? - Madrid, 1514). Probablemente de linaje de judíos
conversos
, esto no le impidió alcanzar altos puestos durante el reinado de los Reyes Católicos, de quienes fue primer secretario tras actuar como ayudante de su antecesor, Juan de Coloma
.
Hombre de excelentes cualidades (así lo dan a entender algunos de sus contemporáneos), el Rey Católico nada escuchaba ni estimaba tanto como los consejos de este aragonés, y, según Zurita
, en él depositaba Don Fernando lo más íntimo y secreto. Desde 1493, hasta su muerte, no hay negocio importante que no pase por su mano.
A la muerte de la reina lsabel , Miguel interviene como consejero de su señor, jugando un papel muy importante en suavizar asperezas entre suegro y yerno, así como más tarde en la segunda regencia, interviniendo, entre otras, en la «Concordia de Blois», en el año 1510.
De su vida íntima sabemos el nombre de su mujer, Gracia, y de sus dos hijos, Miguel y Juan. Almazán se preocupó por su educación: en 1509, Antonio de Nebrija, consultado por Almazán sobre los métodos pedagógicos más apropiados para la completa formación intelectual de sus hijos, escribe De liberis educandis. Las relaciones entre Almazán y Nebrija se mantuvieron cordiales desde la conversación de Valladolid, hasta la muerte de D. Miguel.
• Bibliog.:
Rodríguez Muñoz, Pedro: «Un colaborador de los Reyes Católicos: Miguel Pérez de Almazán»; Publicaciones de la Institución «Tellos Meneses», n.° 5, pp. 177-158, Palencia, 1951.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010